
13 de septiembre 2023.COMENZAMOS LOS REPARTOS A LAS ENTIDADES BENÉFICAS
Junto a la cesta de alimentos prevista según la entidad, la donación de plátanos de Canarias, la llevamos a cabo para todas las entidades de la provincia en razón al número de beneficiarios que atienden. Han sido 20.000 los kilos donados por Asprocan, lo que nos ha permitido un reparto cuantioso para todas las entidades.
(Fotos de plátanos adjuntas)
Por otra parte, gracias a donaciones económicas recibidas de donantes anónimos en la Operación Primavera, hemos podido adquirir un producto tan deseado y necesario como la leche. Lactalis S.A., con una reducción significativa de sus precios de mercado, nos ha permitido adquirir 15. 000 litros de este producto, y completado después con la donación de otros 5. 000 litros antes de su caducidad en fechas próximas.
Esta adquisición nos está permitiendo facilitar a las
entidades este alimento tan básico pero con los precios que hay lo hacen inasequible para muchas familias.


CON UN NUEVO REPARTO DE PRODUCTOS FRESCOS, Y REPARTO DE ALIMENTOS DE LA CESTA BÁSICA, ACABAMOS LA TEMPORADA HASTA EL PRÓXIMO SEPTIEMBRE
28-07-2023.-Con el mes de agosto, comenzamos un periodo de descanso para el personal voluntario y laboral que atienden la tareas funcionales de nuestro Banco de Alimentos.
Antes de comenzar las vacaciones hemos intentado dejar adecuadamente atendidas a todas las entidades benéficas, conforme a nuestras posibilidades. Hemos realizado un reparto de frutas procedentes del convenio con el programa FEGA y hemos completado la donación con productos básicos como leche, aceite, galletas, pastas, legumbres, … de forma que los beneficiarios tengan en parte cubiertas las necesidades en este mes. La Operación Primavera y las donaciones de particulares y de las cadenas implicadas en ella nos han permitido completar esta entrega.
Una vez más el agradecimiento a los colaboradores (particulares y empresas), así como al voluntariado propio como a de las entidades benéficas que con su buena disposición han facilitado cumplir los objetivos a lo largo del año.
FELIZ DESCANSO PARA TODOS. VOLVEMOS EN SEPTIEMBRE.
RESULTADOS DE LA CAMPAÑA RECOGIDA DE PRIMAVERA 2023.-




19-07-2023.-Hemos finalizado la operación de Recogida de donaciones tanto de manera física como de recogida de donativos económicos en las líneas de Caja de los establecimientos colaboradores.
En esta ocasión hemos contado con la colaboración de las cadenas de alimentación Masymas, El Corte Inglés, Mercadona, Alcampo y Carrefour a nivel provincial. Reseñar también la colaboración de Expósito en Torredelcampo, y de Eroski en Huelma.
Han sido más de 1000 los voluntarios que en esta ocasión han tenido presencia en los establecimientos de recogida, lo que ha significado una mejora signifcatva de los resultados obtenidos respecto a los obtenidos en las dos anteriores convocatorias de esta Operación Primavera.
Los alimentos físicos recogidos han ascendido a la cantidad de 30.057 kilos., y las donaciones a través de caja a la cantidad de 13.510 €. Como es conocido la cantidad económica donada se transforma, por solicitud del Banco, en alimentos en los mismos establecimientos.
Según la estimación realizada podemos expresar en kilos la cantidad global recogida como un total de 45.000 kilos de alimentos.

Gracias a la generosa colaboración de los donantes, podremos seguir atendiendo cara al verano, las necesidades más básicas de las familias beneficiarias. Igualmente, gracias a la tarea de nuestros voluntarios habituales y el apoyo de algunos extraordinarios, la clasificación y almacenamiento también ya ha podido ser llevado a cabo. Gracias a todos por la colaboración

18 de Julio de 2023. NUEVA ENTRADA DE PRODUCTOS PERECEDEROS Y REPARTO

Ciruelas y paraguayos son los
productos de temporada que hemos recibido en esta ocasión por donación de la
Asociación de productores y el convenio formalizado a través del programa FEGA
de la Junta de Andalucía
En torno a 15.000 kilos entre ambos productos que estamos distribuyendo entre las asociaciones provinciales adscritas a este programa y que supera las 50 entidades benéficas. En estos tiempos de encarecimiento de los productos agrícolas es un beneficio y una alegría poder hacer llegar a los beneficiarios estos productos que ayudan a que puedan mejorar y equilibrar sus dietas alimenticias.

5 de Junio 2023.-Arranca la cuarta campaña «Ningún Hogar Sin Alimentos»
Fundación "la Caixa" y CaixaBank han impulsado, por cuarto año consecutivo, la campaña solidaria «Ningún hogar sin alimentos» a favor de los Bancos de Alimentos, y que se inicia con la aportación de 1 millón de euros por parte de la Fundación.

Comienza la campaña #NingunHogarSinAlimentos con la ayuda de Fundación La Caixa, y con el objetivo de ayudar a que familias con dificultades puedan contar con un plato en la mesa.
La pobreza alimentaria sigue cronificándose en España en 2023 y todavía hay más de 1,2 millones de personas que necesitan ayuda para cubrir sus necesidades básicas de alimentación. Estos datos llegan en un momento en el que los bancos de alimentos afrontan grandes dificultades para abastecerse de provisiones. La escalada de los precios provoca que cada vez reciban menos donativos.
Durante 2022, se pasó de una media nacional de 128 kg por persona al año a 122 kg; y las cantidades seguirán bajando en 2023, según las previsiones de FESBAL (Federación Español de Banco de Alimentos). Para hacer frente a esta situación, la Fundación La Caixa" y CaixaBank impulsan la cuarta edición de la campaña solidaria «Ningún hogar sin alimentos». Como en las ediciones anteriores, la iniciativa arranca con la aportación de 1 millón de euros por parte de la Fundación "La Caixa".
Hasta el 7 de julio, se pueden realizar donaciones a través de Bizum enviando una aportación a la causa 38014. También se puede colaborar a través de la red de cajeros automáticos de CaixaBank, a través de la plataforma de banca digital CaixaBankNow y por medio del portal www.caixabank.es para los donantes que no sean clientes de la entidad.
La recaudación se distribuirá por todas las provincias españolas a través de los 54 bancos de alimentos asociados a FESBAL, entre los que se encuentra la Fundación Banco de Alimentos de Jaén, respetando las aportaciones recibidas en cada provincia. Entre las ediciones de 2020, 2021 y 2022, esta iniciativa ha recaudado cerca de 7,5 millones de euros, con los que se han conseguido 7.900 toneladas de alimentos básicos. Tanto FESBAL como Fundación La Caixa y CaixaBank hacen un nuevo llamamiento a las empresas y a la sociedad española para que continúen mostrando su solidaridad con quienes más la necesitan.
TODOS TENEMOS ALGUIEN CERCA A QUIEN AYUDAR
Dona para la compra de alimentos


2 de mayo de 2023. RECONOCIMIENTO EN CARBONEROS (JAÉN) A LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE BANCOS DE ALIMENTOS CON LA DISTINCIÓN "CORAZÓN OLAVIDIA"

En la VII edición de los Premios "Corazón de Olavidia", los Bancos de Alimentos agrupados en FESBAL, han recibido un nuevo reconocimiento por su trabajo socialmente solidario. El Vicepresidente de FESBAL, Indalecio García y Francisco Luque, presidente de la Fundación Banco de Alimentos de Jaén, a ser en esta provincia donde se produce el evento, recibieron el galardón en nombre de la Federación de Bancos de Alimentos.
El video que acompaña, recoge momentos del reconocimiento:
https://www.facebook.com/100064517540037/videos/3481326375419352?__so__=permalink

2 de mayo de 2022.Hemos recibido 118 toneladas, del programa FEAD, para su distribución en el Banco de Alimentos para la provincia de
Jaén

En la última quincena de abril, hemos estado recibiendo los 118 toneladas de alimentos no perecederos procedentes del programa FEAD que anualmente lleva acabo el gobierno de España en colaboración con los Fondos Europeos, para prestar ayuda alimentarias a las personas más desfavorecidas de la sociedad.
En este año 2023 serán 2 las aportaciones que recibamos para su distribución. Debido al incremento de precios y la escasez de algunos productos básicos, han descendido los participantes en las subastas que realiza el Ministerio para su adquisición. Esto ha ocasionado que no se hayan podido licitar productos tan básicos como la leche o el aceite.
Una vez realizados los controles oportunos por la administración, a partir del próximo jueves comenzaremos el reparto entre las Asociaciones Benéficas adscritas a este programa.

12 de abril de 2023.Comparecencia del Presidente de la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) en la Comisión de Derechos Sociales del Senado.

El Presidente de la Federación Española de Bancos de Alimentos, comparece por invitación, en nombre de los 54 Bancos de alimentos asociados, ante la Comisión de Derechos Sociales del Senado, para informar sobre la labor que realizan los bancos de alimentos y exponer la situación real por la que atraviesan, el impacto de las crisis derivadas desde 2020 y sus acciones futuras.
Tras una detallada exposición de la labor que los Bancos de Alimentos vienen desempeñando desde su fundación en la sociedad española, hizo un detallado análisis de los retos que por las circunstancias actuales los Bancos deben afrontar en el presente, y las líneas de actuación que se ven exigidos a plantear cara a la adaptación a las nuevas legislaciones europeas y españolas en los próximos años.
Adjuntamos la presentación para los más interesados. https://iefes.com/Dossierdeprensa2022.pdf


10 de abril de 2023.-NUEVA INICIATIVA SOLIDARIA EN EL C.P. ALFREDO CAZABÁN



El pasado 17 de marzo, tuvo lugar en el C.P. Alfredo Cazabán de Jaén, el acto de entrega de los fondos recaudados en el MERCADILLO SOLIDARIO, promovido desde la Biblioteca del Centro Escolar y a beneficio del Banco de Alimentos de Jaén.
La actividad consistió en fechas anteriores la aportación de libros de lectura usados por parte de los escolares y la adquisición, muy económica, por parte del resto de los escolares de los libros aportados y que resultaban de su interés.
Esta actividad h cumplido una doble finalidad: Por una parte fomentar la lectura entre el alumnado , y, por otra, fomentar la solidaridad con los más necesitados.
Los beneficios obtenidos, han ascendido a un total de 747€, y fueron entregados en este acto a Francisco Luque, Presidente del Banco de Alimentos de Jaén.
Al
acto, organizado por el director del Centro Jesús Moreno, con la colaboración
del profesorado, también asistieron representantes de todas las clases, desde
Infantil de 3 años hasta 6* de Primaria y de la comisión de Biblioteca

10 de abril de 2023.-ASPROCAN NOS HACE, UNA VEZ MÁS, RECEPTORES DE SUS PLATANOS DE CANARIAS


La asociación de productores de plátanos de Canarias, nos han donado más de 20 toneladas de este producto que, una vez recibido, hemos distribuido en estos días entre las entidades benéficas de nuestra provincia.
ASPROCAN reitera una vez más su disposición solidaria que hace posible que a nivel nacional, con cierta frecuencia, los beneficiarios puedan disfrutar de este buen producto alimenticio.

6 de abril de 2023.-NUEVO REPARTO DE VERDURAS DEL PROGRAMA FEGA FYH


Nuevamente, y gracias al programa FEGA frutas y verduras, hemos conseguido productos frescos procedentes de las asociaciones de productores agrícolas, en este caso de la zona de Almería.
Los productos son excedentes de producción que cumplen todas las normas en curso y que distribuimos, una vez almacenados, entre las distintas entidades benéficas adheridas a este programa.
En este caso, berenjenas y pepinos han sido los productos recibidos y distribuidos los días 29 y 30 de marzo, vísperas de Semana Santa.
El total de productos repartidos ascienden a la cantidad de 37.916 kilos, de los que 20.844 han sido de berenjenas y resto de pepinos.
Junto al objetivo de
facilitar productos frescos a los beneficiarios y que enriquecen las dietas
alimenticias, el aprovechamiento de estos productos evitan un despilfarro y
ayudan a cuidar el medioambiente

6 de Abril de 2023.MAS DE
400 KG HA SIDO EL RESULTADO DE ESTA INICIATIVA SOLIDARIA

Por cuarto año consecutivo, la Asociación "La Gloria" ha organizado su concentración motera con una finalidad solidaria, colaborando con el Banco de Alimentos de Jaén.
Una vez más los resultados en kilos recogidos son expresión de que el deporte y las aficiones también pueden ayudar a pensar en los demás.
Un día festivo y de convivencia entre grandes aficionados a la motocicleta no ha olvidado las necesidades de otros.
Desde la Fundación volvemos a agradecer, un año más, el esfuerzo de los organizadores, les felicitamos por el éxito obtenido y, como no, agradecemos los kilos recibidos. Esperamos que se mantenga en el tiempo este día solidario

7 de marzo 2023.-MERCADONA: LA SOLIDARIDAD ES VERDE ESPERANZA EN LA PROVINCIA DE JAÉN


Acción solidaria del club baloncesto Jaén
Muchas gracias por la colaboración y la generosidad
11.FEBRERO 2022
Club Baloncesto Jaén lleva a cabo un DÍA SOLIDARIO con el Banco de Alimentos de Jaén. El deporte es siempre un buen referente para el desarrollo, no sólo del físico, sino para el crecimiento en los valores sociales.
Club Baloncesto Jaén ha promovido en esta ocasión el valor de la solidaridad entre los propios jugadores y lo ha hecho extensivo a los asistentes menores de 14 años en esta jornada deportiva.
El interés no ha sido otro que fomentar la solidaridad entre aficionados de estas edades.
En sus jornadas deportivas Baloncesto Jaén, como nos indica su presidente, suele establecer motivaciones más allá del deporte entre los asistentes. En esta ocasión han querido favorecer a través de la donación de alimentos, (1 kilo x una entrada) a las personas más necesitadas que son atendidas desde el Banco de Alimentos de nuestra provincia.
Recibimos en nuestras instalaciones a presidente y capitán del equipo que nos dieron a conocer su tarea y entregaron el resultado: 246 kilos donados por los asistentes.
Muchas gracias por la colaboración y la generosidad
29 DE ENERO 2023.-LA SOLIDARIAD Y EL TENIS SE HAN FUNDIDO UNA VEZ MÁS EN EL CAMPEONATO DE TENIS NAVIDAD SOLIDARIA-TROFEO ALCALDE 2022 DE VILARGORDO.-

Por vigésimo año consecutivo, se ha celebrado en las pistas de tenis municipales de Villargordo el ya tradicional CAMPEONATO DE TENIS "NAVIDAD SOLIDARIA-TROFEO ALCALDE 2022", coincidiendo con las fiestas navideñas y la entrada en el nuevo año, que como en las ediciones anteriores ha organizado el Club de Tenis Villargordo, poniendo de esta forma final a las actividades programadas para el año 2022 e iniciando a la vez las del 2023, abriendo el nuevo curso deportivo, que esperamos sea tan intenso y fructífero como el que hemos terminado.
Con este campeonato el tenis villargordeño, en estos momentos de crisis, ha querido estar más cerca que nunca de los más necesitados, haciéndolo coincidir con la recogida de alimentos no perecederos. Esta campaña, con la entrega de los participantes de al menos 2 Kg. de alimentos no perecederos, como cuota de inscripción, el Club les ha obsequiado con un bote de pelotas de tenis y un recuerdo del torneo, haciéndose extensiva esta campaña también a todos los socios y simpatizantes que quisieran colaborar, aportando también el Club su granito de arena. Por el resultado obtenido, se ha conseguido juntar aproximadamente 125 kg. de productos no perecederos.
Un año más los jóvenes tenistas, socios, vecinos y el Club han estado a la altura y han dado una muestra de solidaridad. Estos productos han sido entregados días pasados en las instalaciones de la Fundación Banco de Alimentos de Jaén para su distribución entre las entidades benéficas de la provincia que atienden a familias necesitadas.

27 de Enero de 2023.Mercadona dona 321 toneladas de alimentos

La cantidad crece un 43% con respecto al dato de 2021
Mercadona dona 25100 toneladas de productos de primera necesidad a más de 550 comedores sociales,60 bancos de alimentos y otras entidades benéficas con las que colabora en España y Portugal.Esta cantidad representa un 22% de las aportaciones respecto de 2021.
De esta cantidad 321 toneladas, de alimentos, un 43% que en 2021,fueron donadas al Banco de alimentos de Jaén y a ocho entidades y asociaciones benéficas con las que la compañía colabora en Jaén.
Asimismo, los clientes también colaboraraon en distintas iniciativas solidarias organizadas a lo largo del año.Entre estas destaca la participación de estos en la Gran Recogida de alimentos organiza por la Federación española de Bancos de alimentos (FESBAL) , en donde, gracias a la solidaridad de los clientes y a un 10% del total donado que Mercadona sumó a esta iniciativa solidaria, se consiguió recaudar 3,5 millones de euros que se transformaran a lo largo de 2023 en más de 2300 toneladas de alimentos. 2022


19 de enero de 2023.-NOS HAN VISITADO ALUMNOS Y PROFESORES DEL COLEGIO ALFREDO CAZABÁN EN NUESTRA NAVE DE CARRETERA DE GRANADA
El motivo de su visita ha sido doble. Por una parte conocer el Banco de Alimentos, su funcionamiento, su ámbito de actuación y todos los detalles posibles.
Les ha recibido Francisco Luque, Presidente del Banco de Alimentos de Jaén, acompañado por José Montes y Antonio Valero, dos voluntarios que colaboran diariamente en el Banco.
El segundo motivo de su visita era hacer entrega de un donativo muy especial.
Los alumnos/as de 4º B del Colegio, con la colaboración de algun otro de 4ºC, han tenido la iniciativa de recaudar entre el alumnado fondos para la adquisición de alimentos para las personas más necesitadas.
Han confeccionado durante semanas pulseras que después han entregado a cambio de donativos a quienes han querido participar. El resultado todo un éxito: 135,60 € todos ellos aportados por el alumnado.
Desde el banco agradecemos al alumnado esta iniciativa solidaria y el esfuerzo que han realizado para alcanzar su proyecto. Ellos mismos han puesto en marcha su educación en un valor tan importante y necesario como la solidaridad.
Nuevamente nuestro agradecimiento a los alumnos y a los profesores que les han acompañado en su visita.

18 de enero de 2023.-REPARTO DE VERDURAS ENTRE LOS BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA FEGA
Ayer entraron en nuestros almacenes 14.000 Kilos de verduras variadas: Tomates, pimientos, pepinos.Estos productos, provenientes de acuerdos con organizaciones de productores, posibilitan que en nuestros repartos podamos incluir productos perecederos, frutas y verduras variadas, que enriquecen las dietas alimenticias de los beneficiarios.


En tiempo récor nuestros voluntarios han preparado los pedidos para su pronto reparto conforme a lo que demandan este tipo de productos.


Entre hoy y mañana las más de 50 entidades benéficas adheridas a este plan retiran de nuestros almacenes estos productos para su reparto entre las familias beneficiarias.


Por otra parte conseguimos de esta manera evitar el despilfarro de alimentos perfectamente actos para el consumo pero que serían excedentes de producción y de difícil acceso al mercado.

9 de enero de 2023. Encuentro del Sr. Obispo con representación del Banco de Alimentos de Jaén.

Se trato de una visita de cortesía que estaba pendiente por distintos motivos desde el momento de su incorporación a Jaén.
La audiencia estuvo presidida por la cordialidad y el calor humano que caracteriza a D. Sebastián en las relaciones con sus feligreses.
El presidente facilitó información detallada sobre las asociaciones beneficas de la Iglesia Católica a las que prestan atención desde el Banco: Caritas Interparroquiales, parroquias, monasterios y comunidades religiosas, residencias y comedores sociales.
El Sr. Obispo dio a conocer el conocimiento que desde su etapa como párroco en Cartagena tenía de la labor que los Bancos de alimentos llevan a cabo en la asistencia a htodo tipo de entidades beneficas legalmente reconocidas.
El interés mutuo y el deseo de continuar con esta colaboración se mantuvo a lo largo de la hora que duró este encuentro.
Su cariño es un buen apoyo para continuar nuestra labor y nuestra colaboración.

23 de diciembre de 2022. Gran Actividad en las instalaciones del Banco de alimentos



Después de una buena recogida como la que hemos realizado en la última semana de noviembre y primera de diciembre, estamos en la segunda parte de esta actividad. Ahora hay que clasificar los alimentos de la recogida física (las aportaciones económicas las transformamos en alimentos más necesarios que recibimos ya clasificados desde los propios establecimientos). La clasificación precisa de la identificación y cantidad de los distintos alimentos recogidos, la organización por fechas de consumo preferente, la distribución en cajas que después nos permita la distribución adecuada a las diversas entidades benéficas.
La cantidad directamente recogida se aproxima a las 65 toneladas de alimentos. Es fácil deducir que son muchas manos las que se precisan para realizar estas tareas. Nuestro agradecimiento más sincero a los colectivos de alumnos de IES Virgen del Carmen,Colegio Cristo Rey, Colegio Maristas, así como a los voluntarios espontáneos que han surgido tras la Gran Recogida 22.
Han sido sus esfuerzos y sus manos las que nos han permitido estar ya próximos a la finalización de esta segunda fase de recogida. Y, cómo no, a los voluntarios continuos que realizan su actividad día tras día en la gestión y las tareas que para poder alcanzar nuestros fines tenemos que llevar a cabo.

22 de diciembre de 2022. UN REPARTO MUY ESPECIAL



UN REPARTO MUY ESPECIA: NAVIDAD 2022
La consecución de diversos articulo por donaciones y subvenciones han permitido que nuestros beneficiarios hayan podido tener una mesa diferente en esta Navidad. La donación de marisco y pescado recibida de "Mariscos Castellar", la donación de embutido y la compra de este tipo de productos en "Embutidos Carchelejo", la donación de 27 palés de plátanos recibidos de "Asprocam", y la donación de mantecados por parte de "Industria Confitera Antequerana "Productos Mata" de Alcaudete , han facilitado poder completar la cesta habitual de productos no perecederos que mensualmente repartimos a través de las entidades benéficas y que éstas hacen llegar a las familias beneficiarias a las que atienden.
Nuestro deseo es como siempre que las familias de nuestra provincia puedan cubrir básicamente sus necesidades , pero, si, como en esta ocasión, podemos aportar un "extra" ¡mejor que mejor!
Gracias a quienes hacen esto posible con su generosa colaboración.

11 de diciembre 2022. GRAN PARTICIPACIÓN DE DONANTES EN LA GRAN RECOGIDA DE ALIMENTOS DE 2022



Todo un éxito de participación de donantes en aquellos establecimientos donde, después de 2 años de ausencia consecuencia de la pandemia, los voluntarios pudieron hacer recogida y acopio de productos no perecederos de alimentación de manera física.
A pesar de la situación actual con los incrementos de precios y las dificultades para mantener el nivel adquisitivo de las familias, nuevamente la solidaridad y generosidad de los jiennenses se volcó en donaciones que permitirán a los más necesitados cubrir, al menos en parte, las necesidades alimenticias más básicas.
Un agradecimiento muy especial para los más de 1.500 voluntarios que dedicaron su tiempo y esfuerzo en los distintos puntos de nuestra provincia. Han sido un activo fundamental como animadores y motivadores para poder conseguir estos buenos resultados.
Gracias a voluntarios y a donantes por su colaboración para que estos días pasados se hayan transformado en una gran fiesta de la solidaridad.
26 de noviembre de 2022.Nuevo reparto de verduras



Descargando nuevas verduras
24 de
noviembre de 2022
Las
donaciones de excedentes agrarios recibidos nos han permitido la distribución
de más productos frescos entre las asociaciones a las que atendemos en el Banco
de Alimentos.
En esta
ocasión han sido más de 12.000 kilos los repartidos de dos productos: calabaza,
tan propia de este tiempo, y lechuga, una auxiliar importante para la comida.
Las asociaciones benéficas están pasando por la nave de Polígono de los Olivares a recoger
estos valorados productos, que después hacen llegar a sus beneficiarios.
23 de noviembre de 2022.¡¡Éxito de la campaña de captación de voluntarios para Gran Recogida!!


¡¡Gracias, muchas gracias!! Como no esperábamos que fuese de otra forma, la solidaridad y generosidad de los jiennenses han hecho posible contar con voluntarios suficientes para poder tener presencia física en aquellos establecimientos donde llevaremos a cabo la Gran Recogida en toda la provincia.
A diferencia de Campañas anteriores, en unos establecimientos, según lo acordado, la labor de los voluntarios será recoger y clasificar los alimentos donados físicamente. En otros estarán animando a los clientes a no olvidar su donación cuando pasen por la línea de caja.
Tan unos como otros estarán presentes durante las jornadas de viernes, sábado y domingo próximos.
Además de agradecidos estamos convencidos de que una vez más su colaboración será un empuje tan necesario como el que necesitamos.
Gracias en nombre de todas las entidades benéficas.
15 de noviembre de 2022.GRACIAS AL PROGRAMA FAGA (Fondo Andaluz de Garantía Agraria) vuelven a llegar a nuestros almacenes frutas y verduras de excedentes agrícolas.



Después de unos meses en los que debido a la sequía y a la baja producción hemos tenido dificultades para conseguir este tipo de productos, nuevamente hemos podido acceder a ellos y poder llevar a cabo la distribución de este tipo de alimentos tan necesarios y valiosos para una alimentación equilibrada de nuestros beneficiarios.
El programa FAGA permite, a través del acuerdo formalizado entre nuestra Fundación y la Consejería de Agricultura De la Junta de Andalucía, acceder a las asociaciones de productores de frutas y verduras de nuestro país.
De este acuerdo se benefician 48 Entidades benéficas de toda la provincia.
La última entrada que se ha producido en la semana del 7 de noviembre nos ha permitido distribuir 13.200 Kilos de caqui y naranjas.
La próxima semana repartiremos 17.500 kilos de calabaza y lechuga .
4 de Noviembre de 2022.LaLiga y Banco Santander se suman a ayudar un año más a los más necesitados con la "Gran Recogida de Alimentos" de FESBAL

LaLiga y Banco Santander donarán 1.000 euros a FESBAL por cada gol marcado en
las jornadas 13 y 14 de LaLiga Santander y 14 y 15 de LaLiga SmartBank
LaLiga y los clubes y SAD's que la integran se suman a ayudar a quienes más lo necesitan. El fútbol profesional no vive ajeno a la actualidad social de nuestro país y, conscientes de su posición como altavoz y referente, quiere seguir apoyando a los grupos más vulnerables de la mano de la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL).
Como ya hizo en temporadas anteriores, LaLiga y Banco Santander donarán 1.000 euros a FESBAL por cada gol marcado en las jornadas 13 y 14 de LaLiga Santander y 14 y 15 de LaLiga SmartBank.
A pesar de que la campaña de la "Gran Recogida de Alimentos" de FESBAL tendrá lugar entre el 25 de noviembre y el 25 de diciembre, en diferentes fases detalladas en www.granrecogidadealimentos.org, LaLiga y Banco Santander han querido adelantar su participación y continuar con la ya tradicional transformación de goles en donación para los Bancos de Alimentos asociados a FESBAL.
21 de octubre de 2022.LA DIPUTACIÓN DE JAÉN CONCEDE UNA SUBVENCIÓN EXTRAORDINARIA A LA FUNDACIÓN BANCO DE ALIMENTOS POR VALOR DE 3.000 euros

Potitos y otros alimentos para los más pequeños

Junto a la subvención que anualmente la Diputación facilita a la Fundación para la atención de sus gastos de funcionamiento, este año hemos recibido para El Proyecto solidario "Atender a los peques más necesitados" la cantidad de tres mil euros (3.000 €) como subvención extraordinaria.
El importe total recibido ha sido invertido por el Banco en la adquisición de distintos alimentos infantiles (tarros de alimentos variados y leche de continuación) para su distribución entre las Asociaciones Benéficas que atienden a su vez a beneficiarios con edades entre 0 y 2 años.
Es importante que la alimentación equilibrada esté presente en todos los hogares pero cuando hablamos de los "peques", si cabe, sentimos una mayor satisfacción de poder llegar a atenderles.
Una vez más gracias a estos organismos públicos que nos prestan su ayuda.

14 de octubre de 2022.El centro comercial "Alcampo" colaborará con el Banco de alimentos de Jaén

Acuerdo por el que el Centro Comercial de Linares, perteneciente al "Grupo Alcampo¨ colaborará con la Fundación Banco de alimentos de Jaén, en las acciones de recogida de alimentos organizados por esta Fundación. Bienvenidos.

14 de octubre de 2022.Caja Granada fundación en su convocatoria "ayudamos a los que ayudan" acoge el proyecto presentado por la Fundación Banco de alimentos de Jaén

El proyecto "Por una alimentación completa" presentado a esta convocatoria por el Banco de Alimentos de Jaén, dentro de la convocatoria de acciones sociales de emergencia para cubrir necesidades básicas en la población jiennense, ha sido valorado positivamente por el jurado de la convocatoria y hemos recibido la donación de 2.000 €.
El objetivo del proyecto es conseguir alimentos perecederos, adquiriéndolos mediante los recursos económicos obtenidos, para completar la cesta básica de alimentos que se proporciona a familias y personas desfavorecidas. El Banco de Alimentos, como siempre, no entrega comida directamente a las personas necesitadas, sino que lo hace a través de entidades colaboradoras, de carácter solidario, oficialmente reconocidas, que tienen el contacto más cercano con las personas y colectivos objeto de estas ayudas.
9 de octubre de 2022.La subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño, visita el Banco de alimentos

La subdelegada del Gobierno de España en
Jaén, Catalina Madueño, ha señalado que la segunda fase del Programa de Ayuda
Alimentaria en Jaén, una iniciativa que lleva a cabo el Ministerio de
Agricultura, Pesca y Alimentación, a través del Fondo Español de Garantía
Agraria (FEGA), repartirá en la provincia más 800.000 kilos de alimentos a
20.759 jiennenses en riesgo de exclusión.
Así lo ha destacado durante la recepción
de los productos, en el almacén del Banco de Alimentos de Jaén, acompañada del
presidente provincial Francisco Luque. También, ha agradecido la labor que
desarrollan el Banco de Alimentos y la Cruz Roja, como Organizaciones Asociadas
de Distribución, así como la de las 118 organizaciones asociadas de reparto.
De este modo, un 50 por ciento de la
mercancía corresponde a cada una de las OAD designadas (Federación Española del
Banco de Alimentos en Jaén y Cruz Roja Española).

29 de septiembre de 2022. ÉXITO A CIERRE DE LA CAMPAÑA "UN PRODUCTOR UN LITRO"
Al finalizar septiembre damos por concluida la VII Campaña.
"Un productor un litro" por séptimo año consecutivo arroja un saldo que habla muy positivamente de la solidaridad de la industria del aceite en nuestra provincia
Las Almazaras y Cooperativas de la provincia se vuelven a volcar con el Banco de Alimentos y en este año, a pesar del encarecimiento del producto hemos alcanzado un total de donaciones de 14.305 Kilos.
El aceite recogido vuelve a hacer posible que en las mesas de las personas más necesitadas pueda estar presente esta riqueza inigualable de nuestro olivar.
El agradecimiento más sincero al mundo cooperativista por su generosidad.
Y como no podemos parar, en noviembre comenzaremos la VIII Campaña, seguros de que será un nuevo éxito aunque las previsiones de cosecha estén más limitadas.



27 de septiembre de 2022. Preocupación en la Fundación Banco de Alimentos de Jaén
Cada vez existe mayor preocupación por la situación que vivimos en Jaén por la bajada de donaciones en este mes de septiembre (sólo 1/3 de lo que se recibió en el 2021).
Afecta sobretodo a productos frescos y leche.
En Canal Sur y en La 1 hacen eco de la noticia...
Dependen de esta situación 5.000 familias

9 de octubre de 2022. La subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño. ha visitado las instalaciones del Banco de alimentos.
22 de septiembre de 2022.IGNACIO BLANCO, presidente de la Cooperativa San José de Mancha Real, en nombre de DCOOP hace entrega de una donación de aceite de oliva dentro de la VII Campaña "Un productor un litro".

El pasado 22 de septiembre, recibimos en el Banco la visita de Ignacio Blanco, quien hizo entrega en nombre del "Grupo de Cooperativas DCOOP" de 408 litros de Aceite ÚNICO, marca de primera calidad de sus Virgen Extra.
Además de las donaciones recibidas de cooperativas del grupo individualmente, esta donación completa la aportaciones recibidas en esta Campaña.
Como siempre, nuestro agradecimiento.
15 de septiembre de 2022. El Grupo Alcampo y la Federación de Bancos de alimentos, firman un convenio de colaboración

Con motivo del acuerdo los Centros de este grupo alimenticio, prestaran su apoyo a los respectivos, Bancos de alimentos de su provincia. Por este motivo damos la BIENVENIDA a ALCAMPO-LINARES colaborará con el Banco de alimentos de Jaén.

1 de Septiembre de 2022. ESTAMOS DE VUELTA!
Volvemos de las vacaciones con energías renovadas y el compromiso de seguir ayudando a los más necesitados con nuestra labor.


25 de julio de 2022. NUEVO ÉXITO EN LA VII EDICIÓN DE LA "CAMPAÑA UN PRODUCTOR UN LITRO"

En esta nueva edición de la Campaña, y gracias a las donaciones de las Cooperativas y Almazaras participantes, hemos vuelto a alcanzar unos importantes resultados en la recogida.
El objetivo de esa Campaña, ya conocido de años anteriores, es lograr que, a través de las entidades benéficas, este exquisito producto de nuestra tierra llegue a los beneficiarios a los que se atienden en toda la provincia jiennense.

Desde el pasado mes de diciembre en que nos pusimos en marcha en la presente Campaña, con la gestión de nuestros voluntarios y en contacto con la gran mayoría de las S.C.A. de la provincia y alguna otra integradas en las asociaciones de productores jiennenses, hemos logrado la colaboración de 136 empresas, lo que ha supuesto un total en la recogida de 12.874 litros que gradualmente venimos distribuyendo a través de las OAR para que lleguen a los más desfavorecidos de nuestra sociedad, en línea con el trabajo de captación de recursos y reparto que conforman el sentido de nuestra tarea habitual.
Nuevamente el agradecimiento a todos cuanto han realizado esta generosa donación, haciendo posible que el Banco pueda conseguir sus objetivos sociales.



20 de julio de 2022. Hoy distribuimos la donación recibida de excedentes agrícolas a través del programa FAGA 8600 kilos de sandia y 5500 naranja entre las 48 asociaciones benéficas que han suscrito a través del Banco este programa de ayuda.
Es una alegría facilitar estos alimentos de temporada para que los beneficiarios permanezcan bien atendidos en este dificultoso tiempo.

18 de julio de 2022. La Fundación "La Caixa" y CaixaBank recogen 22.897 euros para la Fundación Banco de Alimentos de Jaén.
La iniciativa solidaria «Ningún hogar sin alimentos», impulsada por la Fundación "la Caixa" y CaixaBank, cierra su tercera edición con un total de 1,6 millones de euros recaudados en favor de los bancos de alimentos. Este importe se traduce en 1.718 toneladas de alimentos básicos que los 54 bancos de alimentos asociados a la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) distribuirán a través de casi 7.500 entidades sociales colaboradoras de toda España.

En Jaén, con los 22.897 € recaudados adquirimos 24.252 kilos de alimentos básicos a repartir entre las entidades benéficas para atención de los beneficiarios, sumándose a los kilos obtenidos por otros medios y que permiten que las familias puedan estar atendidas durante este verano.
El objetivo de la iniciativa es ayudar a los colectivos más vulnerables ante el nuevo escenario de emergencia social marcado por una triple crisis: la pandemia, la inflación y la guerra en Ucrania. Consciente de la urgencia de dar respuesta a las personas que más lo necesitan, la Fundación "la Caixa" ha aportado un millón de euros adicional a la iniciativa, lo que hace un total de 1,6 millones de euros recogidos.

Su Majestad la Reina Doña Sofía ha visitado este jueves 14 de julio, las instalaciones de la Fundación Banco de Alimentos de Asturias en Argame (Morcín), para conocer el trabajo diario que desempeñan los voluntarios y voluntarias de la organización que este año celebra su 25 aniversario en la comunidad. La reina emérita ha sido recibida por el presidente del Principado, Adrián Barbón, la delegada del Gobierno en Asturias, Delia Losa, la consejera de Derechos Sociales y Bienestar, Melania Álvarez, y los alcaldes de Oviedo y Morcín, Alfredo Canteli y Maximino García, acompañados por miembros de la Fundación Banco de Alimentos de Asturias y representantes de la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL), entre otros.

El presidente del Banco de Alimentos de Asturias, D. Bernardo Sopeña, ha subrayado que la visita de la reina Sofía supondrá un «espaldarazo muy importante» para la organización que atiende a unas 18.000 personas en el Principado, con hasta 350 voluntarios, y cuyo objetivo es la lucha contra el despilfarro de alimentos, la pobreza y la exclusión social. «Estábamos esperando su visita como agua de mayo», ha dicho antes de apuntar que dará visibilidad a la entidad, puesto que «los tiempos que se avecinan no son buenos». También ha estado presente el presidente de la Federación Española de Bancos de Alimentos, D. Pedro Llorca Llinares, quien ha puesto de manifiesto el «apoyo total y absoluto» de la reina emérita, que siempre muestra una «cercanía tremenda» y es una «madre» para todas las organizaciones que hay repartidas en el conjunto del país.

1 de julio de 2022. Listos para repartir productos procedentes del FEAD
A lo largo del mes de mayo entraron en nuestros almacenes productos procedentes de FEAD (Fondo Europeo de Ayuda al desfavorecido. En esta ocasión fueron 218.436 Kg. de productos no perecederos (ACEITE DE OLIVA, ALUBIAS COCIDAS, ARROZ BLANCO, CACAO SOLUBLE , CONSERVA DE ATÚN, GALLETAS, LECHE ENTERA UHT , MACEDONIA DE VERDURAS EN CONSERVA, MACARRONES, TARRITOS INFANTILES DE FRUTA, TARRITOS INFANTILES DE POLLO, TOMATE FRITO EN CONSERVA). Al finalizar el mes de junio, gracias al trabajo de nuestros voluntarios, han sido ya distribuidos entre las 74 asociaciones benéficas adscritas a este plan a través de nuestra Fundación. Estas 74 Asociaciones están distribuyendo los productos recibidos entre 10.702 beneficiarios en toda nuestra provincia.


El presidente de la Fundación Banco de Alimentos de Jaén, Francisco Luque y el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, han firmado un convenio de colaboración enmarcado en la convocatoria 'Rural Voluntariado 2022'.
El proyecto asciende a un coste de 6000 € de los que Fundación Caja Rural aporta el 75% y el Banco completa el 25% restante. La donación se destina a la adquisición de productos frescos.

EL BANCO DE ALIMENTOS EN LOS MEDIOS


Tras la presentación de la memoria del Banco de 2021, los medios de comunicación se hacen eco de la actividad desarrollada a lo largo del año.El presidente de la Fundación Banco de Alimentos de Jaén, Francisco Luque Cañas, ha sido requerido en esta semana, tanto por la Cadena SER de Linares, como por la de Úbeda. Estos medios se han interesado especialmente por lo realizado en su localidades dentro del conjunto provincial que recoge la Memoria.
En Linares, son 19 entidades las que realizan ayudas al Banco y que atienden a un total de 831 familias, lo que alcanza un total de 2216 beneficiarios. A lo largo de 2021, han sido 324.000 los kilos de alimentos básicos que el Banco de Alimentos de Jaén ha aportado para su atención.En tanto en Úbeda, son 11 las entidades atendidas que, a su vez, distribuyen alimentos a 250 familias, con un total de 1125 beneficiarios, y han entregado 164.500 kg.


18 de junio de 2022. El Banco de Alimentos de Jaén distribuyó 1,7 millones de kilos en 2021.

La Fundación Banco de Alimentos de Jaén distribuyó el año pasado 1.725.461 kilos de productos, lo que supone unos 61.000 menos que en 2020, cuando se repartieron 1.786.871 kilos.

El 14 de junio de 2022 hicimos.....reparto de melocotones!




Del 6 al 12 de junio de 2022. Carrefour inicia la campaña 'Recogida de Verano' junto a FESBAL a favor de más de 1,4 millones de personas vulnerables


Del 2 al 4 de junio de 2022, Celebrada la Asamblea anual ordinaria de la Federación Española de Bancos de Alimentos

Conforme a la convocatoria, el pasado 4 de junio, en Ponferrada, tuvo lugar la Asamblea de FESBAL, en la que participaron los Bancos de Alimentos que configuran la Federación Nacional.
Una vez constituida la mesa se desarrollo el orden del día previsto sin ninguna incidencia reseñable.
Después del saluda del Presidente, D. Pedro Lorca Llinares, se aprobó el acta de la Asamblea General celebrada en diciembre de 2021, que resultó aprobada por unanimidad.
A continuación D. Gregorio Pérez Calvo, Tesorero de FESBAL, presenta las cuentas anuales correspondientes al ejercicio 2021 y que arrojan un saldo positivo de 188.118,27 € que pasan directamente, según se aprueba al Fondo de Reserva para su distribución entre bancos y su uso en compra de alimentos y gastos de funcionamiento. Igualmente fueron aprobadas por unanimidad.
Así mismo fue aprobada por unanimidad la gestión llevada a cabo por el Comité Ejecutivo a lo largo del año 2021.
Antes de pasar a ruegos y preguntas se presentaron el presupuesto de ingresos y gastos y el plan de actividades a realizar en el presente año 2022.

Sólo en al capital se brindó comida cerca de 7.000 personas y en el conjunto de la provincia hubo apoyo para 171 asociaciones, 49 de la capital. Los registros fueron trasladados ayer por parte del presidente de la Fundación Banco de Alimentos de Jaén, Francisco Luque, al alcalde de Jaén, Julio Millán, y a la edil de Políticas Sociales, Ángeles Díaz. También acudió Manuel Anguita, tesorero del colectivo.
La transparencia en el desempeño de su misión se corresponde con la de sus datos. La Fundación Banco de Alimentos de Jaén entregó el año pasado 1.725.461 kilos de alimentos. Sus destinatarios fueron 20.040 personas en la provincia. De ellos, 16.096 mayores de 16 años; 3.186 tenían entre 3 y 5 años y 786 eran lactantes de hasta 2 años.



1 de junio de 2022. El Banco de Alimentos llega a casi siete mil vecinos de la capital

El Banco de Alimentos presenta a las autoridades la "Memoria de actividades de 2021"

Del 30 de Mayo al 4 de Junio de 2022, Operación KILO Mercadona


24 de Mayo de 2022. Él nos cuenta su historia.
Él pidió ayuda.... y fue ayudado

Del 23 al 28 de Mayo de 2022, Operación KILO de El Corte Inglés


Y otro año más!!!! Gracias Grupo Interóleo por hacerlo posible!!

El 7 de Abril de 2022, SS.MM los Reyes de España se reúnen con los responsables de FESBAL para analizar la crisis por el COVID-19
SS.MM. los Reyes de España, don Felipe y doña Letizia, pendientes por la situación crítica que atraviesa nuestro país, se han reunido por videoconferencia con el presidente, D. Juan Vicente Peral; el director general, D. Miguel Fernández, y el tesorero, D. Gregorio Pérez Calvo, de la Federación Española de Bancos de Alimentos para analizar las consecuencias que en la organización está teniendo la pandemia por la que estamos atravesando.
Durante la conferencia, el equipo directivo de FESBAL ha transmitido a Sus Majestades los Reyes que la actual crisis sanitaria está arrojando unos preocupantes datos respecto a la situación y que, de seguir agravándose durante el mes de abril el número de personas que entran en ERTES o pierden su empleo, éstos hacen temer que aumenten mucho las cifras de personas que puedan caer en situación de pobreza severa.

En ese caso, todas estas personas se verán obligadas a ser receptoras de las ayudas alimentarias como las que se gestionan en los Bancos de Alimentos que pertenecen a nuestra Federación.Por eso, según las estimaciones que se están realizando y de las que se ha informado a los Reyes, es probable que, de seguir así, al menos 1.500.000 de personas se vean obligadas a depender de los Bancos de Alimentos al final de la pandemia de coronavirus.

7 de abril de 2022. GRUPO DCOOP DONA AOVE A LA FUNDACIÓN BANCO DE ALIMENTOS DE JAÉN

Un año más, DCOOP se hace protagonista solidario con su generosa participación en la "VII CAMPAÑA: UN PRODUCTOR UN LITRO". Campaña que organiza la Fundación Banco de Alimentos de Jaén, con el fin de conseguir donaciones de esta riqueza de nuestra tierra que permita a las personas más necesitadas de nuestra sociedad jiennense poder disfrutar del consumo de este exquisito producto en su alimentación.
En el día de hoy, Juan Ignacio Blanco Morillas, Consejero de DCOOP y Presidente de la Cooperativa San José de Mancha Real, acompañado por el Secretario de dicha Cooperativa José Manuel Carrillo Gallo, se han desplazado a las instalaciones que la Fundación tiene en la Calle Villatorres, nº15 del Polígono de los Olivares en Jaén, para hacer entrega de la donación.

Esta línea de solidaridad empresarial que enmarca a cooperativas y grupos como DCOOP hacen posible que la Fundación Banco de Alimentos pueda llevar a cabo año tras año la tarea social que desarrolla en beneficio de las 170 asociaciones benéficas a las que atiende en toda la provincia.
La entrega efectuada asciende a 142 litros de AOVE y 5 kilos de aceitunas de mesa.


29 de marzo de 2022. La Diputación destina 30.000 euros a las sedes del Banco de Alimentos.
La Diputación de Jaén sufragará de nuevo los gastos de alquiler y el mantenimiento de las instalaciones del Banco de Alimentos, tanto con las que cuenta en la ciudad de Jaén como de las que dispone en Linares. Así lo anunció el presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, durante la visita que realizó, junto al presidente de esta entidad, Francisco Luque, al Banco de Alimentos de Jaén.


8 de Marzo de 2022. Los Bancos de Alimentos suman esfuerzos para apoyar al pueblo de Ucrania


Del 15 al 28 de febrero, campaña Alimentando Solidaridad de Fundación Telefónica
Voluntarios Telefónica lanza por tercer año consecutivo la iniciativa solidaria 'Alimentado Solidaridad' en colaboración con la Federación Española de Bancos de Alimentos-FESBAL. El objetivo es ayudar a quienes más lo necesitan cediendo parte de tus cheques comida o realizando una donación económica.

La Federación y los 54 Bancos de Alimentos asociados distribuyen alimentos a través de las entidades asistenciales y de ayuda social dedicadas a la asistencia y cuidado directo de personas necesitadas. En este momento, su ayuda alcanza a más de 1.500.000 personas. Estos son algunos consejos que los voluntarios de los Bancos de Alimentos nos ofrecen para evitar el desperdicio alimentario, conectando solidaridad.



La concejala de Políticas Sociales, Ángeles Díaz, ha mantenido esta mañana una reunión de trabajo con el presidente de la Fundación del Banco de Alimentos de Jaén, Francisco Luque, sobre el convenio que el Patronato Municipal de Asuntos Sociales firmó con esta entidad en plena pandemia, marcada por el confinamiento, para la atención urgente de familias en caso de emergencia. «Ambas partes hemos valorado muy positivamente esta colaboración que mantenemos en el tiempo con el objetivo de actualizar la prestación de servicios a las familias más necesitadas», ha indicado Díaz.

Domingo 2 de enero del 2022. Partido solidario a favor del Banco de Alimentos, que se disputará entre CD Castellar y CD Navas por una buena causa


La empresa alimentaria Mariscos Castellar ha donado un total de 2600 kg de productos para su distribución entre personas desfavorecidas de la provincia de Jaén a través de la Fundación Banco de Alimentos

La compañía, especializada en productos del mar, cumple así con su tradicional colaboración con la ONG jiennense, con la que mantiene una estrecha relación desde hace años en atención a aquellos que viven en situación de vulnerabilidad

del 14 al 16 de diciembre 2021, 1ª gran recogida de alimentos universitaria

Colabora con la recogida de alimentos organizada por Ceuja en la Universidad de Jaén. Por las mañanas de 8:15-10:30 y de 12:15-14:00 y por las tardes de 15:15-17:30 y de 19:15-21:00 en los exteriores del Edificio A4 los días 15 y 16 de diciembre ¡Participa!


30 de noviembre de 2021. Amazon pone en marcha una campaña de donaciones para La Gran Recogida de Alimentos online
Del 29 de noviembre al 10 de diciembre, los clientes de Amazon.es podrán colaborar con los Bancos de Alimentos a través de la página amazon.es/bancodealimentos


18 de noviembre de 2021. Fundación Sesé y Montetucci S.L. donan un palet de aceite a la Fundación Banco de Alimentos de Jaén
Dentro de la actividad solidaria de la Fundación Sesé, en colaboración con Montetucci S.L., industria del grupo Sesé ubicada en Martos, han procedido a la entrega de un palet de 420 litros de AOVE por valor de 1.500€ al Banco de Alimentos de Jaén que llegó a nuestros almacenes el 17 de noviembre.
Como siempre el más sincero agradecimiento por la donación realizada.


8 de noviembre de 2021. El Banco de Alimentos de Jaén distribuye 63.789 kilos de comida

El Banco de Alimentos de Jaén distribuirá 63.789 kilos de alimentos en la región gracias al sector asegurador. Esta labor es posible gracias a la donación de 3,8 millones de euros realizada por 107 aseguradoras a la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL). De esta cantidad, 67.616 euros se destinarán a paliar las consecuencias económicas de la crisis de la COVID-19 en Jaén.

17 de octubre de 2021. La ayuda de Igualdad al Banco de Alimentos permite atender a más de 29.500 personas en Jaén

La delegada territorial de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Encarnación Gutiérrez, ha informado que el Banco de Alimentos de Jaén ha atendido a 29.584 personas a través de 188 entidades en el marco del Programa de provisión y reparto de alimentos a la población en situación de vulnerabilidad ocasionado por el Covid-19 que la Consejería ha financiado con 341.934 euros. Por otra parte, ha destacado la prórroga de esta iniciativa puesto que "el presupuesto de este ejercicio consigna un crédito nominativo por importe de 3 millones de euros para toda Andalucía, lo que va a permitir prolongar a lo largo de este año el programa de provisión y reparto de alimentos y ampliar la inversión en la provincia de Jaén hasta 585.967 euros".

19 de septiembre de 2021. Recogida benéfica de alimentos por la Asociación Jaén Airsoft


Del 5 al 11 de julio de 2021. Carrefour y su Fundación lanzan la campaña 'La Recogida de Verano' a favor de FESBAL

Volvemos con la iniciativa de Carrefour en sus 394 hipermercados y supermercados a favor de las personas en situación de desventaja social atendidas por FESBAL y sus 54 Bancos de Alimentos asociados, a través de 7.955 Entidades Benéficas.

12 de junio de 2021. El Banco de Alimentos distribuyó casi 1,8 millones de kilos en 2020 en Jaén

La Fundación Banco de Alimentos de Jaén distribuyó el año pasado 1.786.871 kilos de productos, lo que supone unos 150.000 más que en 2019, cuando se repartieron 1.636.673 kilos. También aumentó el número de personas que necesitaron este apoyo en un año especialmente duro marcado por la covid-19: los productos llegaron a 22.156 personas, "en torno a un doce por ciento más" motivado por los efectos de la pandemia.

La subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño, ha asistido a la Comisión Provincial de seguimiento del Programa FEAD, una iniciativa que lleva a cabo el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) y que beneficiará a 23.204 jiennenses.

A la reunión han asistido los presidentes provinciales de Cruz Roja y del Banco de Alimentos, José Boyano y Francisco Luque, respectivamente; así como el jefe de la Dependencia del Área de Agricultura y Pesca, Francisco Iván Banderas. Ambas entidades, Cruz Roja y el Banco de Alimentos, son las dos organizaciones asociadas de distribución (OAD) designadas para recibir los alimentos y entregarlos seguidamente a sus respectivas organizaciones asociadas de reparto (OAR).

2 de junio de 2021. Comienza el Programa 2021 de ayuda alimentaria a las personas más desfavorecidas

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, distribuirá 59,22 millones de kilos de alimentos entre las personas más desfavorecidas. Más info aquí

31 de mayo de 2021. La campaña de primavera del Banco de Alimentos de Jaén busca donantes

Junto a la Gran Recogida, los Bancos de Alimentos organizan anualmente la Campaña de Primavera (también conocida como Operación Kilo en alguno de los establecimientos colaboradores). Las consecuencias, aún activas, de la COVID-19, obligan nuevamente a modificar los modos tradicionales de efectuar la recogida de alimentos, que por otra parte sigue siendo necesaria para poder seguir atendiendo, a través de las Organizaciones benéficas con las que colaboran en toda la provincia, a sus beneficiarios.

17 de mayo de 2021. El Banco de Alimentos de Jaén recibe 1.500 kilos de comida solidaria

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía y CaixaBank, a través del presupuesto cedido por la Fundación "la Caixa", han entregado hoy al Banco de Alimentos de Jaén Más de 1.500 kilos de alimentos de origen cooperativo, entre aceite de oliva, presa ibérica y aguacates, para atender las necesidades de los colectivos a los que asiste la entidad social.Esta donación se enmarca en el convenio suscrito entre la federación de cooperativas y Fundación "la Caixa" para la realización de labores asistenciales en Andalucía Oriental, en el que se concreta la provisión de más de 15.500 kilos de alimentos a colectivos necesitados a través de centros con fines sociales.

Recibimos en nuestras instalaciones del Polígono de los Olivares, en la calle Villatorres de Jaén, la visita del Director General de Servicios Sociales de la Junta de Andalucía, Francisco José Vidal Mazo, acompañado de la Delegada Territorial de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación en nuestra provincia jiennense Encarnación Gutiérrez Ocaña. El Director General se encuentran en estos días realizando visitas y toma de contacto por las distintas provincias andaluzas, con organizaciones benéficas que trabajan desinteresadamente en la atención de personas desfavorecidas y en riesgo de exclusión social.

3 de mayo de 2021. La Federación Andaluza de Bancos de Alimentos, otorgada con el Premio San Isidro a la Excelencia Agroalimentaria

7 de abril de 2021. Grupo Interóleo dona más aceite al Banco de Alimentos

Grupo Interóleo ha reforzado su responsabilidad social empresarial con Jaén aumentando este año la entrega de aceite de oliva virgen extra a la Fundación Banco de Alimentos, dentro de la campaña '1 productor, 1 litro', entregando un total de 937,50 litros. La entrega se celebró en las instalaciones de la empresa, en Geolit, de la mano del presidente de Grupo Interóleo, Juan Gadeo, junto a los miembros de la Comisión Ejecutiva, y el presidente de la Fundación Banco de Alimentos de Jaén, Francisco Luque.

Los socios del Grupo de Empleados de "El Corte Inglés" han Realizado una donación de aceite a nivel de toda España a los Bancos de Alimentos. De esta manera han querido, con sus aportaciones personales, contribuir al elenco de acciones solidarias que desde GECI vienen realizando, sensibilizados con la posibilidad de atender a los más necesitados ante la situación ocasionada por la pandemia.


Gracias al Convenio de colaboración del Banco de Alimentos y la Fundación Caja Rural de Jaén, para el proyecto "Ayudar a los que ayudan", esta semana han entrado en nuestros almacenes 22.280 kilos de patatas frescas y 2.880 docenas de huevos.





FESBAL ha resultado premiada por la impagable labor realizada por los donantes y voluntarios de los Bancos de Alimentos, y la excelente gestión en el reparto de sustento, capaces de llegar a las personas más necesitadas y a tantos lugares a los que el Estado no alcanza.

25 de enero de 2021. La gran recogida del banco de alimentos ayuda a 25.000 jiennenses

La Federación Española de Bancos de Alimentos, y el Banco de Alimentos de Jaén, se sienten muy satisfechos por cómo se ha desarrollado esta nueva Gran Recogida de Alimentos virtual, que comenzó el 16 de noviembre y que ha culminado en diciembre. Los resultados de lo recaudado en nuestra provincia han sido plenamente satisfactorios y harán posible la atención de las entidades benéficas asociadas al Banco en los próximos meses. Un total de 183 entidades que en estos momentos atienden a más de 25.000 beneficiarios en toda la provincia.

11 de enero de 2021. Donación solidaria de marisco al Banco de alimentos de Jaén.

La empresa Mariscos Castellar ha entregado como donación un total de 5.330 kilos de productos alimenticios a la Fundación Banco de Alimentos de Jaén para su distribución entre personas que actualmente se encuentran en situación de vulnerabilidad.

29 de diciembre de 2020. Navidad de película. Concierto Banda Municipal de Jaén
El concierto organizado por el Patronato de Deportes del Excelentísimo Ayuntamiento de Jaén los días 27 de diciembre de 2020, en el Teatro Infanta Leonor, con la participación de la Banda Municipal de nuestra ciudad, ha adquirido un carácter solidario con la Fundación Banco de Alimentos de Jaén.


29 de diciembre de 2020. La carreta solidaria de El Rocío, cada día más cerca de su 'destino'
La iniciativa de los cofrades jiennenses, que persigue alcanzar los cinco mil kilos de comida y productos de higiene, va viento en popa.

"Objetivo: cinco mil kilos de comida y productos de higiene y nos queda ya muy poquito para superar el objetivo".

17 de diciembre de 2020. Más de 740 kilos de alimentos contra la pandemia en la provincia

El Grupo Social ONCE se ha volcado en las últimas tres semanas y ha conseguido su propósito (previsto para tres meses) de reunir 111.111 kilos de alimentos que, en colaboración con los Bancos de Alimentos de todas las provincias españolas, tratarán de paliar los efectos de la pandemia sobre muchas familias en situación de dificultad. En Jaén se han recogido más de 740 kilos, que se repartirán en el Banco de Alimentos de Jaén.

12 y 13 de diciembre de 2020. Basket solidario de la liga Endesa con Movistar
Bajo el lema: "Salimos a jugar, salimos a llenar cestas"

El fin de semana del 12 y 13 de diciembre, todos los encuentros de la Liga Endesa serán Partidos Solidarios Movistar.
- Cada punto anotado durante este fin de semana se convertirá en 15 kilos de alimentos a favor de los Bancos de Alimentos.

Del 11 al 21 de diciembre de 2020. Los clubs de LaLiga se unen a Banco de Alimentos para dejar 'El hambre a cero'
Banco Santander y la patronal donarán 1.000 euros por cada gol marcado en LaLiga Santander y SmartBank del 11 al 21 de diciembre


Del 10 de Diciembre del 2020 al 4 de Enero del 2021. Recogida a favor del Banco de Alimentos y Cruz Roja Española

El Ilustre Colegio de Abogados de Jaén, y su Grupo de Abogados Jóvenes, pide colaboración ante la campaña de recogida de alimentos no perecederos, juguetes y donativos, iniciada por el Banco de Alimentos y Cruz Roja Española.


2 de diciembre de 2020. La Gran Recogida del Banco de Alimentos se mantiene online hasta el 13 de diciembre.

La solidaridad de los españoles está siendo muy real en una campaña que está siendo virtual, dado que la pandemia nos ha obligado a modificar el formato y la mecánica de la donación en esta Gran Recogida de Alimentos 2020 tanto para garantizar la seguridad de los voluntarios y los donantes como para cumplir las medidas sanitarias.

Del 16 al 22 de noviembre de 2020. Gran Recogida de Alimentos 2020 de FESBAL
Cuando lo esencial no está al alcance de todos tenemos que colaborar para que esta realidad desaparezca. La pandemia ha empeorado la situación económica de muchas familias españolas, lo que ha provocado que la emergencia alimentaria en España se agrave de forma considerable.
Miles de familias no disponen de los alimentos esenciales para alimentar y atender sus necesidades básicas. En este punto entidades como Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) están haciendo una gran labor para ayudar a las personas más necesitadas.
Este año, debido a la pandemia, no habrá recogidas físicas de alimentos, pero podrás realizar una donación al pasar por la caja de tu supermercado y vía online.
Infórmate aquí

5 de junio de 2020. Correos transporta 1.440 litros de leche al Banco de Alimentos de Jaén
Esta operación se enmarca en la colaboración que están realizando las empresas del Grupo SEPI, a la que pertenece Correos, junto a Mercasa y la Red de Mercas y Tragsa, para apoyar a las personas más vulnerables y con el fin de poder mitigar los efectos sociales y económicos originados por la crisis de la Covid-19.


Del 6 de abril al 17 de mayo de 2020. Campaña de Danone de crowfunding "Querer el doble"
Danone aportará la misma cantidad a la recaudada en campaña, hasta un máximo de aportación de 100.000 euros.


6 de mayo de 2020. El Banco de Alimentos, clave para superar la crisis del Covid-19 en Jaén
La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Maribel Lozano, acompañada por el delegado territorial de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Antonio Sutil, ha visitado hoy las instalaciones del Banco de Alimentos de Jaén, una de las entidades beneficiarias con el millón de euros que la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación ha aprobado para la provisión y reparto de suministros básicos a personas en situación de vulnerabilidad a causa del COVID-19.


1 de abril de 2020. Campaña "Ningún hogar sin alimentos"
Únete a Ningún hogar sin alimentos para ayudar a que estas familias puedan contar con un plato en la mesa.

Se pueden hacer donaciones a través de la red de cajeros automáticos de CaixaBank, que dispone de más de 9.000 repartidos por todo el territorio; a través de CaixaBank NOW, tanto app como web; y del portal corporativo de CaixaBank, para los no clientes de la entidad. Otra opción de colaboración es través del envío de SMS con la palabra «ALIMENTOS» al 38014. También se podrán realizar aportaciones en esta página

Del 9 al 20 de marzo de 2020. Recogida de alimentos, en el I.E.S. Las Fuentezuelas, en la entrada del centro, todos los días de 8:00 a 8:15


17 de marzo de 2020. Grupo Interóleo entrega de 754 litros de aceite al Banco de Alimentos
Grupo Interóleo realiza una entrega de 754 litros de aceite al Banco de Alimentos de Jaén. El acto se ha hecho oficial con la presencia del gerente de Grupo Interóleo, Esteban Momblán, los trabajadores y el responsable de la Fundación, Francisco Luque.


17 de Septiembre de 2012. FESBAL, Premio Príncipe de Asturias a la Concordia 2012

La Federación Española de Bancos de Alimentos ha obtenido hoy el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia por ser "exponente de un esfuerzo internacional solidario para aliviar algunas de las necesidades más apremiantes de la población, hoy agudizadas por la crisis económica", señala el acta del jurado del premio, que se ha fallado este mediodía en Oviedo.
"Los donantes de alimentos y los voluntarios y organizaciones que los canalizan constituyen ejemplos decisivos y generosos de este esfuerzo altruista en favor de los demás", añade el tribunal. El primer banco de alimentos de España fue el de Barcelona, fundado en 1987, iniciativa que rápidamente se extendió por todo el territorio nacional, existiendo en la actualidad 54 bancos de alimentos, con presencia en todas las provincias.
En el pasado año, en el conjunto de Bancos de Alimentos asociados a los Federación Española de bancos de alimentos,fundada en 1996, se repartieron 104 millones de kilos de alimentos de forma gratuita.La organización se ha impuesto en la votación final del jurado a las otras dos candidaturas finalistas, la ONG Plan International y la Organización Internacional de Teletones (Oritel), que aglutina a las fundaciones que organizan telemaratones solidarios en 13 países latinoamericanos.
